Ruta de 17 días por Suiza en autocaravana

Elegir qué lugares visitar en un viaje no es tarea fácil y el itinerario a seguir, tampoco. En nuestro caso, solemos tener una idea inicial y vamos adaptando la ruta según el tiempo y lo que nos ofrece cada destino. A continuación te contamos qué itinerario terminamos dibujando por Suiza en nuestro viaje con la autocaravana.

Día 1: Ginebra

Visitamos la ciudad de Ginebra y sus alrededores en bici. Por la tarde nos dirigimos directamente a Zermatt ya que se pronosticaba buen tiempo y así nos asegurábamos poder disfrutar de esa zona en nuestro viaje. Una vez en el pueblo de Randa, nuestro campo base para visitar Zermatt, paseamos por la ladera del río antes de volver a la autocaravana a descansar.

Día 2: Ya en Zermatt, Ruta de los 5 lagos, Glaciar de Gornegratt y el pueblo de Zermatt

Una vez en Zermatt, por la mañana subimos con el cremallera subterráneo y el teleférico hasta Blauherd donde iniciamos la caminata de los 5 lagos. Disfrutamos especialmente de las vistas del primer lago, Stellisee, en las que el monte Matterhorn (Cervino) se ve reflejado. Comimos de taper en el último lago, Leisee.

Además por el camino recibimos la visita de unas ovejas encantadoras y muy fotogenicas.

Luego, bajamos a Zermatt y subimos al Tren hasta Gornegratt. Disfrutamos de las vistas impresionantes al glaciar y bajamos al pueblo para degustar una fondue de hierbas (37 francos suizos que compartimos entre 2), probar el vino Suizo (6,7 francos suizos la copa más barata) y una crepe en el puesto de al lado (10 francos suizos que compartimos entre 2). Todo hacia la hora local de cenar sobre las 19h para poder pillar el tren de vuelta a nuestro campo base que estaba instalado en el pueblo de Randa a unos 20min en tren de Zermatt.

Día 3: Matterhorn Glacier Paradise y Matterhorn trail

Una vez en Zermatt, subimos con los teleféricos hasta los 3883m de altura, disfrutamos de las vistas y visitamos el Glacier Paradise bajo el glaciar.

Bajamos con los teleféricos hasta Furi donde andamos de bajada por el Matterhorn Trail. Luego por la tarde tocaba hacer cambio de aguas, repostar gasolina, etc y dirigirnos hacia el cantón del Ticino. Nos quedamos a dormir en un pueblo a medio camino antes del Furkpass que se llama Obergoms. Dejamos de hacer paradas a puentes colgantes porque ya hemos visto muchos y queríamos adelantar camino.

Día 4: Paseo en bici, baño en un lago local, glaciar de Rodano, Furkpass y seguimos de camino hacia la zona italiana

Ruta en bici alrededor del río Ródano en el valle que recibe el mismo nombre que el río y su glaciar. Parada a medio camino de la ruta en bici, en el Lago de Geschinersee, en el que nos bañamos y comimos de taper. Por la tarde visitamos el glaciar de Ródano y condujimos hasta pasado Bellinzona donde terminamos durmiendo en un parking en el pueblo de Sementina.

Día 5: Valle de Verzasca y Ponti di salti

Ese día lo dedicamos al valle de Verzasca su río y a bañarnos cerca del Ponti di Salti. El agua estaba más fría de lo esperado pero aún así disfrutamos de unos cuantos chapuzones.

Por la tarde hicimos la ruta que rodea el río y al avecinarse una tormenta abortamos misión de seguir descubriendo el valle. Queríamos visitar los pueblitos hasta el final del valle pero no pudo ser. Decidimos pedir una pizza para llevar (17CHF) y comerla en la auutcaravana. Al no haber michas alternativas de pernocta gratuitas repetimos el parking del campo de futbol de la noche anterior.

Día 6: Ascona y vuelta al norte a buscar el fresquito

Ese día la ola de calor pegaba fuerte, de hecho durante las semanas de calor se registraron las temperaturas más altas de la historia de Suiza y llegaron a estar a 0° a más de 5.000 metros. Así que decidimos hacer una rutita en bici hasta una playa de Ascona y visitar el pueblo, comer un heladito, etc. Al ser el calor insoportable a no ser que te pasaras el día entero en remojo decidimos abandonar la zona e ir en busca del frío del norte. Ya volveremos algún día para visitar lo que nos quedó pendiente. De camino al norte nos paramos en el rio Sufner que tenía un color azul precioso e hicimos un poco más de bici a su alrededor. Terminamos durmiendo en el pueblo de Illanz.

Día 7: Lagos de Crestasee y Caumasee y el pueblo de Apenzell

Mañana calurosa. La dedicamos a recorrer en bici ambos lagos primero el Caumasee pasando luego por el mirador a las gargantas del Rin, siguiendo la vuelta circular en bici hasta llegar al lago Caumasee en el que nos bañamos y refrescamos para terminar la vuelta donde la empezamos en el pueblo de Flims. Por la tarde seguimos la ruta hacia el norte y visitamos el particular pueblo de Apenzell que tiene sus casitas del centro pintadas de colores y ornamentadas en el que nos terminamos quedando por la noche.

Día 8: Ruta panoramica por Apenzell y norte de Suiza Stein am Rhein y las cataratas del Rin

El día empezó con llovizna así que cambiamos nuestra intención de hacer la excursión al lago Sealpsee por un paseo en bici panorámico por la zona que nos encantó. Lástima que no teníamos las bicis cargadas y no lo pudimos hacer todo. Volveremos a Suiza para disfrutar de esta zona como se merece. Por la tarde condujimos hacia el norte para visitar el pueblo de Stein am Rehin. Aunque eran las 18h, la ola de calor seguía siendo infernal así que por suerte delante del parking había una zona del baño pública y super chula en el río Rin y nos pegamos un buen chapuzón antes de visitar el pueblo. Luego nos dirigimos a las cataratas del Rin y las visitamos en un paseo nocturno después de cenar.

Día 9: Chapuzón en otro lago local y camino hacia Zurich

Ese día nos lo tomamos con calma. Cambiamos aguas, repostamos gasolina, etc. Para combatir el calor de la mañana buscamos otro lago que quedara de camino hacia Zurich en el que hacernos un chapuzón antes de comer. Por la tarde llegamos a Zurich aunque nos fue imposible encontrar un hueco decente en el que dejar la autocaravana así que decidimos pernoctar a las afueras y visitar la ciudad el día siguiente.

Día 10: Zurich

Dejamos la autocaravana en un parking con limitación de tiempo de 15h en un pueblo a 20min en transporte público de Zurich y fuimos en bus. Visitamos la ciudad, comimos un bocadillo de ternera que nos costó 12 francazos suizos y por la tarde nos dirigimos de bajada a la zona de Lucerna. A partir de ese día nuestra mirada ya estaba puesta en coordinar el viaje para tener buen tiempo en la región del Jungfrau en la que había estado lloviendo una semana y parecía que en unos días volvería el solecito.

Día 11: Monte Pilatus y Lucerna

Ese día lo dedicamos a hacer el Golden Round Trip que consiste en subir en cremallera al monte pilatus, bajar con los teleféricos de la otra ladera que da a Lucerna, pillar el bus hasta Lucerna y de allí volver en tren o en barco hasta el punto inicial. La mañana la dedicamos a hacer la excursión hasta el punto de vista de Tomlishorn donde comimos de taper y luego aprovechando la primera parada de la bajada para hacer la actividad de tobogan alpino. Por la tarde visitamos Lucerna y cenamos la pizza más cara de la historia 32 francazos aunque estaba rica para luego volver en tren a por la autocaravana y conducir 30minutillos hasta el pueblo de Kerns que se encuentra a medio camino hacia Interlaken y así reducíamos tiempo de ruta del día siguiente.

Día 12: Llegada a Interlaken

Por la mañana de camino a Interlaken e intentando combatir el calor tocaba chapuzón, esta vez el elegido fue el lago de Lungernersee. Estaba de un azul claro que con ese calor se nos hizo irresistible. Comimos y por la tarde paseamos por el pueblo de Lungern. Al llegar a Interlaken tocaba cambio de aguas y ver si encontrábamos hueco en algún camping. Al estar todo lleno decidimos posponer el encuentro de camping al día de mañana aunque para no modificar planes y aprovechar el buen tiempo lo compaginaríamos con la primera excursión de la zona.

Día 13: Lauterbrunen, Murren, Thrill Walk, Trümmelbachfälle

Bajamos con la autocaravana hasta el parking del pueblo de Willderswill donde pillamos el tren para ir a visitar Lauterbrunen. Por la mañana subimos al pueblo de Murren y llegamos hasta el Thrill Walk donde después de disfrutar de las vistas comimos de taper. Después bajamos otra vez a Lauterbrunen donde nos subimos a un bus que nos acercaba a las Trümmelbachfälle y terminamos paseando por Lauterbrunen y sus alrededores. Para terminar el día, tren de vuelta, compra de super en Interlacken y check in en el camping Manor Farm como campo base de 3 días para la zona de Interlaken.

Día 14: Grindelwald, Lago de Bachalpsee y First Cliff Walk

Por la mañana subimos al mismo tren del día anterior pero esta vez en su parte trasera para llegar al pueblo de Grindelwald. Subimos con el teleferico hasta arriba de todo para empezar la excusión hasta el lago de Bachalp. Allí comimos de taper y con el estomago lleno iniciamos el descanso hasta el First Cliff para hacer las plataformas. Al bajar al pueblo de Grindelwald subimos al tren que nos dejaría de vuelta a Interlaken.

Día 15: Los pueblos del lago de Brienz en barco y las vistas desdel Harder Kulm

Este día lo dedicamos a visitar en barco los pueblitos del lago de Brienz. Desde Interlaken subimos a un tren para bajar en Brienz, el punto más lejano de nuestro itinerario de ese día.

Después de callejearlo y pasear por la orilla del lago subimos al barco que nos llevaría a Iseltwalt donde haríamos parada para visitarlo y luego subirnos al siguiente barco para volver a Interlaken.

Una vez en Interlaken nos subimos al cremallera que te lleva a la cima del Harder Kulm.

Día 16: Gargantas de Aares y Parque Natural de Gantrish

En dos días se avecinaba un temporal muy fuerte de días seguidos de lluvia por todo Suiza y el resto de Europa con un descenso de las temperaturas de 10grados así que decidimos empezar a hacer camino de vuelta priorizando qué visitar y dejando pintos de interés pendientes para un futuro viaje. Esa mañana nos despedimos del camping y visitamos las Gargantas de Aareschlucht. Por la tarde nos dirigimos al Parque Natural de Gantrish en el que hicimos un recorrido panoramicon en bici espectacular gracias a que el relieve de sus montañas principales es muy singular. Nos gustó tanto que nos quedamos a dormir por allí

Día 17: Berna, pueblo de Murten y lago de Murten

Por la mañana visitamos la ciudad de Berna y por la tarde paseamos por el pueblito de Murten. Hacía un calor infernal y terminamos dándonos un chapuzón en el lago. Esa misma tarde el temporal ya empezaba a acechar y abandonamos este país tan hermoso con unas ganas inmensas de volver.

Todo lo que nos quedó pendiente

Así es, Suiza no te la terminas en dos semanas. En nuestro caso la ola de calor infernal hizo que dedicáramos parte de las horas centrales de día a los chapuzones en Lagos y ríos y luego el temporal que tuviéramos que recortar el viaje cuando aún nos quedaban 5 días más.

Hay sitios que visitamos a los que volveremos seguro para disfrutar mejor de sus paisajes, de sus excursiones y sus rutas en bici. Por otro lado, hay otros puntos que teníamos en nuestro radar que por tiempo no llegamos a visitar y que nos quedarán pendientes. Los compartimos por aquí por si alguno de ellos es de vuestro interés.

Valle de Rosenlaui y sus Gargantas

Pueblo de Gruyeres

Schiynige Platte

Thun y Spietz

Valle de Maggia

Pueblitos de la zona italiana

Lago Gelmersee

Lago Blausee

Lago Oschinensee

Glaciar de Aletsch

Gargantas Zona de St Moritz

Contenido relacionado

¿Quieres saber dónde dormimos en nuestro viaje a Suiza y cuánto presupuesto destinamos a ello? Dale un vistazo a nuestro post:

Pernocta y acampada en Suiza con tu autocaravana

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *